­

jueves, 25 de enero de 2018

¡Pintemos los colores de la piel!



Desde la AMPA FRAY LUIS DE LEÓN hemos organizado este taller con el objetivo de reflexionar sobre la gran variedad de colores de la piel de una forma lúdica, pero capaz de ponernos frente a la evidencia de que no existe un solo "color carne", sino muchas tonalidades.
Se trata de una idea que generalmente los niños y las niñas tienen clara en sus primeros años de infancia pero que, a medida que se van socializando, van olvidando debido a la falta de visibilidad de la diversidad humana, e interiorizan la idea etnocentrista de que el color carne solo es uno.

FACILITADORA: Mamen López Villacañas, profesora de la Escuela de Arte Cruz Novillo y su alumnado del ciclo formativo de serigrafía artística.

A QUIÉN VA DIRIGIDO: a familias y docentes del centro

OBJETIVO: Que cada persona asistente se dibuje con su  tono de piel y hagamos una foto final con el resultado delante del rostro, de manera que visibilicemos los diferentes tonos de piel que existen en el grupo y por consecuencia, en la sociedad.

METODOLOGÍA: se realizará una sencilla introducción teórica y gráfica (adecuada para cualquier edad) sobre la diversidad humana en cuanto a colores de la piel; se repartirá el material para que cada cual haga su autorretrato y consiga su tono de piel a partir de los colores básicos. Para ello, contaremos con el apoyo de la profesora y su grupo de alumnado de la Escuela de Arte Cruz Novillo.

FECHA Y HORA: jueves 1 de febrero de 2018 de 16:00-18:00h.

LUGAR: CEIP Fray Luis de León, sala segunda planta.

INSCRIPCIONES: lunes 29 de 13:30-14 en el despacho de la AMPA, en los teléfonos: 620 279 898 y 609 735 776 o por email: ampa.frayluisdeleon.cuenca@gmail.com. Plazas limitadas.




Participemos del proyecto HUMANAE

A través de este taller nos unimos al proyecto Humanae creado por Angélica Dass, que ganó con él el premio PHotoEspaña 2013. http://www.angelicadass.com/new-index-1/



Con ello queremos dar la oportunidad a nuestras hijas y nuestros hijos de que indaguen sobre su propio color de piel y el de las personas que les rodean, con la intención de entender en primera persona y gracias a su propia experimentación que hay tantos colores de piel como individuos. Como dice Dass: "El público verá igualdad en la diferencia, todos  serán únicos pero al mismo tiempo forman parte de ese colectivo que es el ser humano. Humanae nos recuerda que no existe una mezcla racial, sino que todos somos parte de una raza hermosa y variada: la raza humana. Todos somos diferentes, pero ese es sin duda el recurso más poderoso de nuestra especie."

Por otro lado, trabajando los colores de la piel, queremos desmontar los prejuicios que se asocian a unos tonos u otros. En palabra de la creadora del proyecto: “Ningún signo exterior nos aporta información sobre su clase social, religión o país de procedencia.” Igual que a nadie se le ocurre juzgar un libro por las tapas, el color de la piel no debe servir para clasificar a los seres humanos y “Dass ha demostrado que la piel de las personas admite tantas variaciones como la escala cromática marcada por Pantone.”

Descubre cuál es tu “lápiz de color carne”

Vinculado a este proyecto encontramos la iniciativa “Pintemos los colores de la piel” (UMBUTULAND), que trabaja por un material escolar inclusivo y respetuoso con la diversidad de colores de nuestra sociedad. A las familias asistentes al taller se les regalará una caja de “lápices color carne” elaborados por esta iniciativa. https://ubuntuland.com/




Siguiendo sus palabras, desde la AMPA también “Nos gustaría contribuir a abordar la diversidad étnica y cultural de una forma abierta, directa, innovadora y estimulante. Creemos que la escuela se configura como uno de los principales motores de cambio y por este motivo visibilizar en las aulas esta diversidad es clave para la construcción de sociedades justas y armónicas.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario