jueves, 25 de enero de 2018

Carta de la AMPA sobre las obras del aparcamiento de Astrana Marín

CARTA ABIERTA DE LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS  DEL COLEGIO FRAY LUIS DE LEÓN
 AL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CUENCA


Han transcurrido más de 7 años desde que comenzaron las obras del aparcamiento de Astrana Marín y República Argentina. Ha llegado el momento de que la AMPA del Colegio Fray Luis de León se pronuncie, como perjudicados que somos, sobre la situación provocada como consecuencia de la paralización de las obras. Son muchos los problemas que se derivan de tener ese “pequeño” agujero abierto desde tiempo inmemorial. Ha dado tiempo entre tanto a que nazca vegetación y otros seres vivos que en ocasiones visitan el colegio de nuestros hijos, y todo ello sin mencionar los problemas que la propia obra ocasionó en el edificio (grietas, inutilización de una de las puertas de acceso al colegio…). Los bomberos tienen que venir cuando llueve para drenar. Y la última  sorpresa que hemos tenido es el anuncio del próximo  “desalojo”  de la delegación de educación  por “problemas estructurales” y siendo que en el otro lado se encuentra el colegio de nuestros hijos, este hecho, lógicamente nos genera preocupación.  La carretera se encuentra con unos socavones que cualquier día puede dar un disgusto. No se debe esperar a que suceda una desgracia para que se decida qué hacer con esa obra y mucho menos habiendo niños tan cerca. Ni tampoco nos gustaría vernos obligados a emprender acciones judiciales por la responsabilidad patrimonial del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca.

 Por lo anteriormente expuesto,  solicitamos al pleno del Ayuntamiento que cese esta situación y se reanuden las obras inmediatamente, bien para la realización del parking o bien para cerrar el agujero y continuar con el resto del proyecto (Lo que supondría además que se pudiese aperturar el instituto Alfonso VIII el cual lleva cerrado el mismo tiempo, echándose a perder toda la inversión que se hizo para las obras de remodelación, de las que nuestros hijos no han podido disfrutar).

En Cuenca a 19 de enero de 2018

                                            La Junta Directiva


¡Pintemos los colores de la piel!



Desde la AMPA FRAY LUIS DE LEÓN hemos organizado este taller con el objetivo de reflexionar sobre la gran variedad de colores de la piel de una forma lúdica, pero capaz de ponernos frente a la evidencia de que no existe un solo "color carne", sino muchas tonalidades.
Se trata de una idea que generalmente los niños y las niñas tienen clara en sus primeros años de infancia pero que, a medida que se van socializando, van olvidando debido a la falta de visibilidad de la diversidad humana, e interiorizan la idea etnocentrista de que el color carne solo es uno.

FACILITADORA: Mamen López Villacañas, profesora de la Escuela de Arte Cruz Novillo y su alumnado del ciclo formativo de serigrafía artística.

A QUIÉN VA DIRIGIDO: a familias y docentes del centro

OBJETIVO: Que cada persona asistente se dibuje con su  tono de piel y hagamos una foto final con el resultado delante del rostro, de manera que visibilicemos los diferentes tonos de piel que existen en el grupo y por consecuencia, en la sociedad.

METODOLOGÍA: se realizará una sencilla introducción teórica y gráfica (adecuada para cualquier edad) sobre la diversidad humana en cuanto a colores de la piel; se repartirá el material para que cada cual haga su autorretrato y consiga su tono de piel a partir de los colores básicos. Para ello, contaremos con el apoyo de la profesora y su grupo de alumnado de la Escuela de Arte Cruz Novillo.

FECHA Y HORA: jueves 1 de febrero de 2018 de 16:00-18:00h.

LUGAR: CEIP Fray Luis de León, sala segunda planta.

INSCRIPCIONES: lunes 29 de 13:30-14 en el despacho de la AMPA, en los teléfonos: 620 279 898 y 609 735 776 o por email: ampa.frayluisdeleon.cuenca@gmail.com. Plazas limitadas.




Participemos del proyecto HUMANAE

A través de este taller nos unimos al proyecto Humanae creado por Angélica Dass, que ganó con él el premio PHotoEspaña 2013. http://www.angelicadass.com/new-index-1/



Con ello queremos dar la oportunidad a nuestras hijas y nuestros hijos de que indaguen sobre su propio color de piel y el de las personas que les rodean, con la intención de entender en primera persona y gracias a su propia experimentación que hay tantos colores de piel como individuos. Como dice Dass: "El público verá igualdad en la diferencia, todos  serán únicos pero al mismo tiempo forman parte de ese colectivo que es el ser humano. Humanae nos recuerda que no existe una mezcla racial, sino que todos somos parte de una raza hermosa y variada: la raza humana. Todos somos diferentes, pero ese es sin duda el recurso más poderoso de nuestra especie."

Por otro lado, trabajando los colores de la piel, queremos desmontar los prejuicios que se asocian a unos tonos u otros. En palabra de la creadora del proyecto: “Ningún signo exterior nos aporta información sobre su clase social, religión o país de procedencia.” Igual que a nadie se le ocurre juzgar un libro por las tapas, el color de la piel no debe servir para clasificar a los seres humanos y “Dass ha demostrado que la piel de las personas admite tantas variaciones como la escala cromática marcada por Pantone.”

Descubre cuál es tu “lápiz de color carne”

Vinculado a este proyecto encontramos la iniciativa “Pintemos los colores de la piel” (UMBUTULAND), que trabaja por un material escolar inclusivo y respetuoso con la diversidad de colores de nuestra sociedad. A las familias asistentes al taller se les regalará una caja de “lápices color carne” elaborados por esta iniciativa. https://ubuntuland.com/




Siguiendo sus palabras, desde la AMPA también “Nos gustaría contribuir a abordar la diversidad étnica y cultural de una forma abierta, directa, innovadora y estimulante. Creemos que la escuela se configura como uno de los principales motores de cambio y por este motivo visibilizar en las aulas esta diversidad es clave para la construcción de sociedades justas y armónicas.”

miércoles, 10 de enero de 2018

Taller Familias Conectadas

El próximo sábado 13 de enero comienza el taller “Familias conectadas”. Una a actividad dirigida a familias y educadores para formar y ofrecer pautas educativas concretas, entre otras cosas, para la regulación de la conducta en el uso de las nuevas tecnologías. La asistencia es libre hasta completar el aforo.






Estas son las sesiones de los talleres:

  • 13 de enero: Usos y abusos de las nuevas tecnologías (Internet, redes, grooming, sexting, identidad digital...).
  • 20 de enero: Herramientas prácticas de control parental (configuración de dispositivos móviles y de sobremesa, Android-IOS. Apps de control parental).
  • 27 de enero: Estrategias psicológicas y educativas para fomentar el buen uso de las nuevas tecnologías.
  • 3 de febrero: Problemas concretos. Respuestas constantes. Soluciones simples (adicción, acoso, identidad digital, problemas que se planteen...).
  • 10 de febrero: Taller de nuevas tecnologías en familia donde se desarrollará un proyecto de robótica educativa y se programará un videojuego con Scratch.

Dirección: 
Gta. González Palencia, 1. 16071 Cuenca. España
Lugar: 
Biblioteca Pública del Estado de Cuenca



¿Estamos preparados padres y madres para fomentar en los menores los valores asociados al uso constructivo y positivo de las nuevas tecnologías? ¿Sabemos cómo ayudar a nuestros hijos e hijas a preservar su seguridad en Internet? Os recomendamos este otro recurso: "Conectados en familia"
Se trata de CONECTADOS, una gymkhana virtual dirigida a adolescentes de 14 a 16 años que pretende promover la reflexión sobre el uso responsable de la red.  ¿Quieres saber más? Conócela y descubre cómo puedes ayudar a tus hijos a gestionar las nuevas tecnologías desde el respeto a uno mismo y a los demás. 
www.conectadosenfamilia.com | #conectadosenfamilia


Fotos de la chocolatada

Hola a todos/as,

Empezamos el año 2018 y compartimos con todos los papás y mamás las fotografías de la chocolatada celebrada el viernes 22 de diciembre.


Fue un momento muy bonito, en el que todos los niños pasaron por la sala de profesores a por sus churros y su chocolate caliente. ¡Algunos hasta repitieron!





Este año tenemos planificadas muchas actividades para los niños y las niñas así que esperamos que os gusten mucho. Saludos!